Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Rational: La revolución de la cocina profesional.

Rational: La revolución de la cocina profesional.

agosto 12, 2024
ANeIA

Compartir

Autor: Andrés Felipe Quiroga Castro.

 

Rational es una empresa alemana fundada en 1973 por Siegfried Meister. Esta empresa nació con el objetivo de revolucionar la cocina profesional. Desde sus inicios, se ha destacado por su constante innovación en tecnología de cocción, ofreciendo soluciones eficientes y de alta calidad que hoy en día se comercializan en todo el mundo. 

Es impresionante lo que han conseguido a lo largo de estos 50 años de experiencia y se destacan primordialmente por la excelente atención al cliente, el Sr Meister tenía un lema y era enfocarse en los beneficios al cliente y hasta el día de hoy lo siguen evidenciando en su cultura empresarial ​(Rational, 2024)​. 

Sin embargo, a pesar de que ofrezcan productos de calidad en maquinaria de cocina, ellos en su página web aclaran que “No nos consideramos un simple fabricante de máquinas, sino un innovador proveedor de soluciones” ​(Rational, 2024)​, y este valor agregado es lo que los posiciona como líderes mundiales en su industria.  

En adición a este contexto, cuentan con plantas de producción en Alemania, Francia, Estados Unidos y China. En este sentido, la empresa garantiza la calidad y el rendimiento de sus productos a nivel internacional. Su amplia red de distribuidores y centros de servicio técnico aseguran un soporte técnico excepcional a sus clientes en todo el mundo. 

Rational se ha convertido en un aliado indispensable para el sector gastronómico nacional con su presencia sólida en Colombia desde hace varios años. Cuentan con una oficina en Bogotá para ofrecer equipos de cocción de última generación y soluciones integrales para cocinas profesionales.  

Ahora bien, sus productos son: Primero el “iVari Pro”, el cual es un sistema de cocción inteligente que combina las funciones de una olla, una sartén, una freidora y un baño maría en un solo equipo, realizando estos procesos hasta 4 veces más rápido y consumiendo un 40% menos de energía ​(Rational, 2024)​. También, permite cocinar con diferentes métodos (hervir, freír, asar, etc.) de forma simultánea o independiente, con un control preciso de la temperatura y el tiempo. 

Segundo, el “iCombi Pro” que es un horno de última generación el cual ofrece una cocción precisa y uniforme gracias a su sistema de control inteligente de la humedad y la temperatura. Permite cocinar una amplia variedad de platos, desde carnes y pescados hasta verduras y postres, con resultados excepcionales. 

Por último, está “iCombi Classic” que es un horno robusto y confiable que ofrece una excelente relación calidad-precio. Es ideal para cocinas con un alto volumen de producción que necesitan un equipo eficiente y fácil de usar.

En resumen, estos productos son soluciones tecnológicas de última generación que no solo ayudan a los chefs a optimizar su trabajo y elevar la calidad de sus platos, sino que también se preocupan por el medio ambiente. El valor agregado de Rational reside en su constante innovación para ofrecer equipos eficientes que reducen el consumo de energía de forma significativa. La pregunta es ¿Cómo lo hacen? 

Lo interesante de que los dispositivos sean robustos y que combinen varias funciones a la vez genera la duda sobre cómo se reducirá el consumo de energía, pero en su página web lo explican detalladamente en cada producto. Primero, utilizan sistemas de recuperación de energía, los cuales aprovechan el calor residual para calentar agua o precalentar el horno. Segundo, el aislamiento térmico de alta calidad minimiza la pérdida de calor durante la cocción. Tercero, con funciones inteligentes, ya que estos dispositivos ajustan automáticamente el tiempo y la temperatura de cocción según la cantidad y el tipo de alimento. Por último, con programas predefinidos que optimizan el consumo de energía para cada tipo de cocción ​(Rational, 2024)​. 

Es relevante resaltar la presencia de Rational a nivel mundial. Internacionalmente, cuenta con clientes de renombre como IKEA, Hilton, KFC y Walmart. Por otro lado, al analizar su presencia en Bogotá, se observa que atiende a clientes de diversos sectores, incluyendo instituciones educativas, restaurantes y empresas. Entre estos clientes se encuentran el Colegio Colombo Americano, El Cielo, W Bogotá Hotel, Gairá Café, entre otros ​(Rational, 2024)​. 

Rational pone a disposición del mercado colombiano una amplia gama de productos, incluyendo sistemas de cocción inteligentes como el iVari Pro y el iCombi Pro. Estos equipos se caracterizan por su eficiencia energética, su facilidad de uso y su capacidad para ofrecer resultados de cocción excepcionales. Básicamente ellos van más allá de la venta de equipos, ofreciendo un acompañamiento integral a sus clientes, todo esto a través de su programa de formación y asesoramiento en donde capacitan a los chefs y profesionales del sector gastronómico en el uso eficiente de sus equipos y les brindan así, las herramientas necesarias para sacar el máximo provecho de la tecnología Rational. 

En conclusión, la industria alimentaria es una de las más importantes en el mundo y empresas como Rational están transformando la manera en que se cocina. Como llamado a la acción, es bastante importante buscar estas oportunidades para ofrecer no solo un producto, sino un servicio completo que satisfaga las necesidades de los clientes, aportando también un valor agregado en términos de impacto ambiental. 

 

Referencias Bibliográficas.

​​Rational. (2024). RATIONAL. Desde el Combi-Dämpfer hasta el SelfCookingCenter. Obtenido de Rational Online: https://www.rational-online.com 

​​​ 

Etiquetas: cocina, Industria Alimentaria

Noticias Relacionadas

Loading...
Retamo Espinoso: Una Amenaza para los Ecosistemas Colombianos
La Industria Azucarera En El Suroccidente Colombiano
Avicultura en Colombia: Motor Económico, Desafíos y Oportunidades para un Futuro Sostenible
Tecnificar el Campo: Una Vía Hacia la Sostenibilidad y la Competitividad

Recomendado

Loading...
Agricultura

Los agricultores y sus nuevas prioridades: exigir una educación útil, profesionalizarse y deponer el individualismo

Autor: Polanlacki

diciembre 9, 2011
Loading...
Turismo

Crónicas de viaje – Parte II

Autor: Bloomington

febrero 4, 2013
Loading...
Pecuaria

Más vacas por la paz

Autor: Tomás Jaramillo Restrepo

octubre 22, 2014

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram