Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Boho Food Market: explota tus sentidos

Boho Food Market: explota tus sentidos

Bogotá es cada vez más un creciente centro gastronómico a nivel mundial. En efecto, “tiene una amplia oferta gastronómica de sabores colombianos, internacionales y de fusión cada vez más variada que la convierte, hoy por hoy, en uno de los destinos emergentes de turismo gastronómico más importantes de América Latina” (Colombia.co, 2015). Y, para continuar con esta cultura gastronómica, el pasado mes de agosto se inauguró el primer “food market” de Bogotá.

Autor: María Camila Vernaza

noviembre 8, 2018
Agricultura

Compartir

Diferentes Productos de Boho Food Market. https://www.bohofoodmarket.com
Diferentes Productos de Boho Food Market. https://www.bohofoodmarket.com

Boho Food Market es más que un mercado de comida. Es, como lo describen en la página oficial, “una experiencia que activa tus sentidos en todos los momentos del día, cada uno con sus sabores y sus personalidades genuinas” (Boho Food Market, 2018). Para los dueños del proyecto, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector hotelero y gastronómico, la misión es “brindar una experiencia de consumo responsable y novedosa a través de todos nuestros canales de venta” (¿Quiénes son los creadores del Boho Food Market?, 2018).

Se trata de un espacio de 4.000 metros cuadrados en el centro comercial y empresarial Usaquén Plaza. Cuenta con 39 locales para que diferentes restaurantes y ofertas gastronómicas y de ocio ofrezcan sus platos y productos de una manera única y diferente. De los 39 locales, 21 son dedicados a la gastronomía y los otros 18 son destinados al mercado.

Barra de Quesos Boho. https://www.bohofoodmarket.com
Barra de Quesos Boho. https://www.bohofoodmarket.com

En el primer piso de Boho se encuentra el mercado de abastos, que incluye carnes, charcutería, lácteos, productos para la casa, plantas, frutas y verduras, vinoteca, una panadería, pescadería entre otros. El Food Market se encuentra en el segundo piso, y consiste en restaurantes de comida colombiana, árabe, mediterránea, carnes y hamburguesas, sushi wok, helados y paletas, pizzas, un área infantil y más. El último piso, denominado Food Market Lounge, tiene el bar central, diferentes barras como Tex-Mex, peruana, de quesos y tapas, y comida india.

Para las personas interesadas en hacer parte de este proyecto, los pasos son muy simples. En la página web: https://www.bohofoodmarket.com/#ee se encuentra una sección que se llama “aplicar”. El paso siguiente es llenar un formulario que pregunta por las motivaciones a hacer parte del proyecto y la propuesta de valor que van a agregar al mismo. El comité de evaluación contacta a quienes apliquen y realizan dos entrevistas, una de las cuales es personal. Finalmente, se presentan algunos de los platos de la propuesta gastronómica planteada. Si eres de los afortunados procedes a la fase contractual para ser un chef aliado de Boho Food Market.

Inauguración Boho Food Market 2018. https://www.bohofoodmarket.com
Inauguración Boho Food Market 2018.
https://www.bohofoodmarket.com

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los invito entonces a aprovechar esta nueva experiencia y oportunidad de abrir los sentidos. Vale la pena ir a conocer este nuevo proyecto y hacer parte de la cultura gastronómica de la ciudad. Yo voy a ir este jueves a probar y les contaré de mi experiencia en el siguiente artículo. No hay nada que disfrute más que la comida y una buena experiencia acompañada de la gente que quiero.

Referencias:

Boho Food Market, 2018. Recuperado el 12 de septiembre de 2018 de: https://www.bohofoodmarket.com/#ee

Colombia.co, ¿Por qué Bogotá es una capital gastronómica?, Julio 1 de 2015. Recuperado el 12 de septiembre de 2018 de: http://www.colombia.co/visita-colombia/por-que-bogota-es-una-capital-gastronomica/

Etiquetas: activa tus sentidos, fusión variada, turismo gastronómico

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

El aceite de aguacate, un producto lleno de beneficios.

Autor: Rafael Gómez

marzo 14, 2014
Loading...
Turismo

Escenarios naturales del conflicto armado en Colombia

enero 25, 2014
Loading...
Pecuaria

Funcionamiento de las plantas de beneficio en Colombia

Autor: Stephanie Gómez C.

abril 6, 2016

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram