En un escalafon que contruyen las universidades de Yale y Columbia, nuestro paÃs pasó del puesto 9 al 85 como consecuencia de nuevas mediciones dentro del estudio, el peor desempeño del paÃs fue en el manejo de aguas residuales donde la amyorÃa se vierten a los rÃos sin el tratamiento adecuado. Asà mismo la deforestación en la amazonÃa entre el año 2011 y 2012 fue de casi 296 mil hectáreas de bosque, lo que el artÃculo compara como casà dos veces el área del departamento del QuindÃo.
Las empresas explotadoras de recursos naturales tienen la oportunidad de innovar en los procesos de producción para evitar que los Ãndices ambientales del paÃs sigan desmejorando. En los Estados Unidos empresas madereras han logrado mejorar sus producciones y aumentar la cantidad de árboles sembrados en las áreas donde desarrollan su actividad (http://gftn.panda.org/about_gftn/), la conservación ya dejó de ser un tema de responsabilidad social para pasar hacer parte de la mejora de procesos dentro de las compañÃas.
http://www.eltiempo.com/vida-de-hoy/ecologia/colombia-en-materia-de-ecologico_13486755-4