Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » De La Boquería a Paloquemao

De La Boquería a Paloquemao

Una de las plazas de mercado más famosas y concurridas del mundo está ubicada en Barcelona: La Boquería.

Autor: Jorge Cuadros

junio 29, 2016
Agricultura

Compartir

Esta plaza es considerada un paso obligado para los turistas que visitan la ciudad que buscan conocer las diferentes expresiones culturales de la capital catalana. Este Centro neurálgico visitado al menos por 25.000 personas al día reúne gastronomía, historia, música y arte propia de la ciudad del mediterráneo.

Photo 6-20-16, 20 41 27

La Boquería data sus inicios al siglo XII cuando dejó de ser un mercado ambulante y se estableció cerca del Paseo de la Rambla, una calle de poco más de un kilómetro de longitud que comunica la Plaza Cataluña (centro comercial de la ciudad) con el puerto náutico de la misma. En sus primeros años el mercado de la Boquería recibía campesinos de diferentes regiones aledañas a Barcelona quienes se congregaban aquí para vender sus productos y algunos de ellos se atrevían a vender carne y jamones preparados para los visitantes.

A través de los años el Paseo de La Rambla creció proporcionalmente a la economía de la ciudad y el dinamismo generado por el comercio permitió generar valor compartido para el mercado de La Boquería. Junto a este mercado en Europa se destacan el Borough Market de Londres, Campo dei Fiori de Roma y la Plaza de Bastilla de París. Estas plazas de mercado, además de permanecer en el tiempo, jalonan la industria turística de las ciudades de una manera admirable ya que los consumidores cotidianos han pasado a un segundo plano mientras los mercados están abarrotados de turistas en busca de empaparse de la cultura local.

happypeoplebarcelona-1

A unos miles de kilómetros de distancia, en Bogotá, existe una plaza de mercado que cuenta con todo el potencial para convertirse en un centro comercial, cultural y gastronómico de la magnitud de los mercados anteriormente mencionados: Paloquemao es una plaza de mercado ubicada en la avenida calle 19 con carrera 25 en un sector que lleva su nombre. Este mercado lleva ubicado en este lugar más de 40 años ofreciendo toda la variedad de alimentos provenientes de todos los rincones de Colombia. Lamentablemente es un sitio cuyos alrededores vienen deteriorándose, al punto que recomiendan ir “de entrada por salida”, sin tomarse el tiempo de caminarla, conocerla y mucho menos sentarse a comer.

Paloquemao_04

A pesar de la mala reputación en el medio local, algunos valientes extranjeros acuden a Paloquemao con visitas guiadas a esta zona de la ciudad que no se le reconoce por su seguridad propiamente. Estos turistas recorren extasiados los pasillos de la plaza cuya actividad se inicia a las cuatro de la mañana hasta casi las cinco de la tarde con un dinamismo y energía que no tienen nada que envidiarle a ningún Trade Market de Wall Street. Mientras cocineros, amas de casa, tenderos y turistas hacen sus compras en los diferentes locales, por los pasillos transitan los coteros, unos seres de estado físico envidiable que recorren de pies a cabeza todo el mercado entregando bultos o canastos de comida que pueden llegar a pesar 50 kg.

rosas

Actualmente la administración de la Plaza de Paloquemao viene diseñando diferentes estrategias que promueven el regreso de los capitalinos a este mercado que ofrece mayor variedad y mejores precios que su competencia directa, tiendas de barrio y grandes superficies. Aunque la Plaza se encuentra en un lugar de la ciudad afectado por la inseguridad, las estrategias de recuperación del centro de la ciudad y las inversiones que se están realizando en la Avenida calle 19 traerán sin duda un beneficio para Paloquemao y su entorno, permitiendo de esta manera un mayor crecimiento y el efectivo regreso de los bogotanos a sus instalaciones. Esta Plaza es un tesoro que los Bogotanos han olvidado que tienen y que por alguna razón, ir a la “plaza” es “bajar de estrato”.

Vínculos de interés:

http://www.sdp.gov.co/portal/page/portal/PortalSDP/Noticias2014/SDP_realiza_lanzamiento_de_su_coleccion_de_libros_Bogota_Hum/01.CENTRO-AMPLIADO.pdf

http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/barcelona-limita-acceso-grupos-turistas-mercado-boqueria-4080097

 

Bibliografía:

http://www.abc.es/videos-espana/20130608/mercado-boqueria-barcelona-visitado-2456816252001.htmlhttp://www.boqueria.info/mercat-arxiu-historic-1200-1700.php

http://www.abc.es/videos-espana/20130608/mercado-boqueria-barcelona-visitado-2456816252001.htmlhttp://www.boqueria.info/mercat-arxiu-historic-1200-1700.php

Etiquetas: alimentos, industria de alimentos, Mercado, Paloquemao

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible – RSPO

Autor: Ricardo Triana

marzo 10, 2014
Loading...
Turismo

Las escaleras eléctricas

Autor: Gustavo González Couture

octubre 5, 2011
Loading...
Pecuaria

¿QUÉ TAN ÚTILES SON LAS ASOCIACIONES GANADERAS PARA SECTOR CARNICO EN COLOMBIA?

Autor: Stephanie Gómez Cardoso

marzo 9, 2016

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram