Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Desgranado: La nostalgia del Barranquillero

Desgranado: La nostalgia del Barranquillero

Hace ya varios años que vivo en Bogotá y, sin dudarlo, una de las cosas que más extraño de Barranquilla es el chuzo desgranado.

Autor: Vanessa Varelo

octubre 3, 2017
Agricultura

Compartir

Ese plato que todos los barranquilleros buscan, especialmente los fines de semana, para matar el antojo una noche, calmar el hambre después de una rumba, o pasar un guayabo. Y es que el famoso chuzo es tan popular que se puede encontrar en cualquier zona de la ciudad, en lugares que van desde un “carrito de perros” ubicado informalmente en una esquina con sillas y mesas de plástico al aire libre, hasta locales un poco más formales con aire acondicionado y un menú más extenso.

Ahora bien, para contextualizar un poco a los lectores de otras regiones, el chuzo desgranado es una comida rápida típica de Barranquilla que consiste en un “pincho” (o chuzo, como le decimos los costeños) a la plancha, desgranado en un plato. Éste puede ser de pollo, carne, chorizo, butifarra, o cualquier combinación de estas carnes elegida por el consumidor. Así pues, la carne escogida es situada sobre una cama de lechuga picada y mezclada con pedazos de bollo limpio, queso costeño rallado, papitas de perro y salsas tártara y de piña al gusto del cliente.

Aunque la preparación suena sencilla, encontrar un buen chuzo desgranado en Bogotá es más difícil de lo que parece. Si bien existen varios locales que ofrecen su versión de este plato, casi ninguno se acerca realmente al sabor del original. Muchos usan queso mozzarella en lugar de queso costeño, tienen pollo o carne de mal sabor y salsas muy diferentes a las utilizadas en Barranquilla. Debo confesar que todos estos factores, me desanimaban a seguir buscando un chuzo desgranado en Bogotá y me hacían pensar que era mejor guardar el antojo para visitas a Barranquilla.

Captura de pantalla 2017-10-03 a la(s) 1.14.49 p.m.

Sin embargo, antes de darme por vencida, encontré Bimbi, el restaurante de Walber Camilo Mejía que tiene el chuzo desgranado más parecido al de Barranquilla que he probado. Con cuatro puntos en la ciudad: en la Zona Container, en el centro comercial San Martín, en la calle 85 y en la Universidad de los Andes, Bimbi ha logrado lo que creía imposible y ha traído un buen chuzo a Bogotá.

El chuzo desgranado de Bimbi tiene algunas diferencias con el de Barranquilla. En primer lugar, existe la opción de que, en lugar de bollo, los clientes le agreguen papas fritas o arepa paisa. Además, el chuzo incluye maíz, cebolla y pimentón asado lo cual no es usual en el original, pues éstas son adiciones o modificaciones que el cliente puede realizar. Asimismo, el precio de Bimbi es mucho más alto que el de los establecimientos de Barranquilla, pues el primero cuesta $19,000, mientras el segundo solo $12,000 aproximadamente.

Captura de pantalla 2017-10-03 a la(s) 1.16.33 p.m.

Sumado a lo anterior, he comido en tres de los puntos (Zona Container, calle 85 y Universidad de los Andes) y cabe aclarar que he percibido que la calidad y el sabor no es uniforme en los tres. Los mejores que he probado son los de la Zona Container y, lastimosamente, los menos ricos los de la Universidad. Sin embargo, a pesar de esto y de las diferencias con el chuzo original, el sabor de Bimbi es realmente bueno y aguanta para matar el antojo, calmar el hambre después de una rumba o pasar el guayabo. Por esto, le hago una invitación a quienes no hayan probado este plato que prueben el chuzo desgranado en Bimbi, o en Barranquilla si tienen la oportunidad, pues solo así entenderán nuestro amor por el mismo. Eso sí, por favor no le eche salsa de tomate ni mayonesa, ya que eso sería un atentado en contra de la dignidad del chuzo.

Bibliografía:

El Tiempo (septiembre 10 de 2015). Las facetas culinarias de Zona Container. Disponible en: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16368164

Salchichitas. (julio 23 de 2015). Zona Container. Disponible en: https://salchichitascocacola.wordpress.com/2015/07/23/zona-container/

Etiquetas: barranquilla, bogota, desgranados

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

Una Breve Historia de los Hongos

Autor: Juan Martín Galvis Cahn-Speyer

marzo 21, 2014
Loading...
Turismo

Crónicas de viaje – Parte II

Autor: Bloomington

febrero 4, 2013
Loading...
Pecuaria

El caso de Fair Oaks Farm

Autor: Tomás Jaramillo Restrepo

septiembre 17, 2014

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram