Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » El tradicional maridaje del queso con el vino

El tradicional maridaje del queso con el vino

"El queso, al igual que el vino, es uno de los productos más antiguos que se conocen y gracias a que su aparición se remonta a tiempos inmemoriales, se les ha ligado como una buena mancuerna para lograr excelentes maridajes" (Ochoa, 2015).

Autor: Camila Bravo

noviembre 9, 2018
Agricultura

Compartir

Existen diferentes tipos de vino por la extensa variedad de uvas y las mezclas entre estas, al igual que una alta variedad de quesos dependiendo del proceso de maduración de este. Por ende, la combinación de quesos y vinos tiene una alta variedad y depende de los gustos de cada persona, sin embargo, hay algunas combinaciones de sabor que armonizan más.

En general, entre más maduro sea el queso, es mejor maridarlo con un vino joven; y si es un queso más blando se recomienda maridarlo con un vino añejo. El vino joven es considerado un vino con poco tiempo de maduración, es decir que después de 2 meses hasta un año y medio de estar en el barril, está listo para su consumo. El vino Tempranillo, de origen español, es un ejemplo de vino joven ya que dura menos de un año y medio en el barril y tiene tonos frutales y suaves. Esto se debe a que, tanto el queso como el vino, acentúan su sabor con el paso del tiempo. Por lo tanto, es mejor combinar sabores fuertes con tonos más suaves para contrastar el sabor.

El vino es un producto que proviene de la fermentación de la uva. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen numerosos tipos de uva. La diferencia más básica que todos conocemos es la uva “negra” (de color rojo) de la uva “blanca” (de color verde). El vino tinto proviene de la fermentación de la uva “negra” con la cáscara, puesto que la piel es lo que le da el tono rojo al vino tinto. El vino blanco proviene de la fermentación de cualquiera de estos dos tipos de uva, pero sin cáscara.

Los tipos de vino tinto más conocidos son el Merlot, el Cabernet Sauvignon, el Malbec y el Pinot Noir. El Merlot es de los vinos más suaves con aroma a cerezas, ciruelas y notas a hierbas. El sabor de este vino se acentúa acompañándolo con un queso Camembert puesto que es un queso húmedo y con corteza blanda, es decir que requiere de poco tiempo de maduración y, por lo tanto, conserva mayor humedad y suavidad. Sin embargo, este tipo de vino también puede acompañar el queso parmesano ya que es un queso con largos tiempos de maduración entonces contrasta con un vino suave.

Vino blanco maridaje de quesos de corteza gruesa. Fuente: El Portal del Chacinado
Vino blanco maridaje de quesos de corteza gruesa. Fuente: El Portal del Chacinado

El Cabernet Sauvignon es un vino proveniente de una de las mejores variedades de uva del mundo, por su alta adaptabilidad a diferentes climas, lo que convierte este vino en uno de los más populares. Es un vino tinto con tonos de sabor a vainilla y roble puesto que el proceso de fermentación se lleva a cabo en barriles de madera. Este vino se marida con el queso Roquefort, también llamado queso azul, o con el queso de cabra, ya que contrasta el sabor con un queso de tiempo de maduración relativamente corto.

Siguiendo con la línea de vinos tintos, el Malbec es un vino fácil de beber que tiene sabores frutales, sobre todo a frutos rojos. El Pinot Noir es un vino con tonos de sabor a hojas de té, a tierra húmeda y a cuero. Estos dos vinos se maridan con quesos con un proceso de maduración de menos de 3 meses, es decir quesos como el Camembert o el brie.

Los quesos de mayor tiempo de maduración, es decir mayor a 4 meses, usualmente se maridan con vinos blancos. Esto se debe a que este vino es más seco y frutal, de tal forma que acompaña el fuerte sabor de quesos más grasos. Para acompañar los quesos maduros, el vino ideal es blanco y ligero como el Merlot.

El maridaje de queso con vino es un concepto nuevo en Colombia puesto que tanto el vino como el queso maduro son productos que llegaron originalmente como productos importados.

Queso azul producido por Alpina. Fuente: Alpina.
Queso azul producido por Alpina. Fuente: Alpina.

Aunque, desde hace unos quince años llegó una «explosión de lo gourmet» lo que ha permitido un fuerte crecimiento en el mercado de los quesos maduros, pues la comida “gourmet” es aquella de elaboración refinada, como lo es la elaboración del queso maduro. Actualmente en el país se producen quesos maduros y en los supermercados se venden considerablemente. Por ejemplo, Alpina produce quesos maduros desde los años cuarenta, y de estos los que más se venden en el país son el azul, el gruyer, el tilsit y el emmental (El Tiempo, 2009). Por ende, para la población colombiana puede ser interesante conocer sobre el maridaje de quesos con vinos. Si se desea profundizar sobre este tipo de maridaje, los invito a conseguir estos productos en las grandes cadenas de supermercados del país.

Referencias:

Alto Nivel. “Aprende el maridaje de vinos y quesos”

Recuperado de: https://www.altonivel.com.mx/estilo-de-vida/4887-aprende-el-maridaje-de-vinos-y-quesos/ el día 7 de julio de 2010.

Carlos Serres. “¿Qué es un vino tempranillo?”

Recuperado de: https://www.carlosserres.com/que-es-un-vino-tempranillo/ el día 9 de enero de 2017.

El Conocedor. Gibrana Pluma Ochoa. «Maridaje con quesos»

Recuperado de: http://revistaelconocedor.com/maridaje-con-quesos/ el día 8 de diciembre de 2015.

El Tiempo. «Quesos maduros ya no son extraños en el mercado colombiano»

Recuperado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4744685 el día 7 de enero de 2009.

Pradorey. “¿Qué es un vino joven?”

Recuperado de: https://www.pradorey.es/blog/que-es-un-vino-joven/ el día 13 de julio de 2018.

Tipos de. ONLINE. “Tipos de vino”

Recuperado de: https://tiposde.online/tipos-de-vino/ en 2018.

VIX. “Tipos de vinos tintos”

Recuperado de: https://www.vix.com/es/imj/gourmet/2011/07/13/tipos-de-vinos-tintos en 2018.

Etiquetas: añejo, Cabernet Sauvignon, maduración, Malbec, maridaje, Merlot, Pinot Noir, Queso, uva, vino blanco, vino tinto

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

La Desalinización como fuente de agua potable

Autor: Jose Manuel Prieto

febrero 18, 2015
Loading...
Turismo

Narcotráfico en Colombia: ¿el gen de la destrucción?

Autor: María Camila Vernaza

noviembre 9, 2018
Loading...
Pecuaria

¿Es productiva la ganadería bovina en Colombia?

Autor: Andrés R. Díez B.

agosto 21, 2015

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram