Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Hungry Jacks y la importancia del registro de marcas

Hungry Jacks y la importancia del registro de marcas

En el artículo de hoy les voy a recordar uno de los pleitos de marca más renombrados a nivel mundial. Adicional a esto, les mostraré que este fenómeno es más común de lo que parece alrededor del mundo.

Autor: Jorge Sintura

abril 18, 2017
Agricultura

Compartir

A algunos les sonará el nombre de Hungry Jacks, pues éste es el nombre que se le da a la cadena de comida rápida Burger King a lo largo del territorio australiano. Su historia es algo simpática y viene acompañada de una cantidad de mitos urbanos que jamás se han corroborado. Se remonta al año 1971, año en el que las grandes cadenas de comida rápida se estaban expandiendo por el mundo. De manera simultánea, McDonalds abre su primera tienda en Sydney y Burger King en Perth respectivamente. Pero en el momento de registrar la marca, Burger King se encuentra con la sorpresa de que dicho nombre ya estaba registradlo en Adelaida. Jack Cowin, eligió el nombre de Hungry Jacks entre una lista de nombres provisionales mientras se recuperaba el dominio. Coloquialmente, se cree que McDonalds estuvo detrás de dicho suceso, registrando con anterioridad el dominio de Burger King, forzando a su competidor a adoptar otro nombre, pero esta versión jamás fue corroborada.

Imagen 2

La novela Hungry Jacks no terminó ahí, pues en 1996 los derechos sobre la marca Burger King en el país expiraron y la cadena quiso cambiar todos los nombres de los establecimientos, a lo cual es franquiciador se opuso. Dicho pleito fue a los tribunales y de manera simultánea Burger King comenzó a inaugurar restaurantes bajo dicho nombre. En el 2001 la justicia australiana falló a favor de Hungry Jacks, al considerar que el grupo estadounidense había violado los términos del contrato de franquicia y ejercido competencia desleal. Dos años después, la nueva dirección de Burger King alcanzó un acuerdo de colaboración con Hungry Jack’s, por el que todos los locales del grupo estadounidense pasarían a manos de la franquicia australiana. Finalmente, dichos cambios de nombres parecen tener una respuesta positiva en el país oceánico, ya que McDonalds en la actualidad está cambiando su nombre a Maccas en este territorio.

Otros casos relacionados se han dado el Colombia con cadenas de comidas rápidas como McDonalds. El primero tuvo lugar en el año 2013 en Ibague, donde la multinacional demando a un comercio local que vendía hamburguesas llamado Mac Dooglas, fundado por Dooglas Salazar. El pleito en primera instancia lo ganó David, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio determinó que la cadena colombiana de tres establecimientos, no representaba peligro de marca para McDonalds. Sin embargo, los abogados de la multinacional elevaron el pleito al Consejo de Estado, ente que ordenó el cierre de las tiendas Mac Dooglas y los cambios de imagen necesarios si es que quería continuar operando. El segundo caso fue una demanda que entablo McDonalds a Mac Pollo, por generar confusión entre los consumidores y poderse ver relacionada a los nombres de sus productos. La Superintendencia falló a favor de Mac Pollo.

Imagen 3

El registro de marcas resulta ser un tema de suma importancia para cualquier empresa. Es importante que los empresarios tomen conciencia de esto, pues existen personas que se dedican a registrar dominios de marcas para luego entablar negociaciones con las marcas originarias. En las próximas semanas espero llevar a ustedes el caso del registro de la marca de cervezas Duff (de los Simpson) en Colombia, una jugada ingeniosa en registro de marcas.

Bibliografía

Mcdonalds.com.au. (12 de 02 de 2017). Mcdonalds.com.au. Obtenido de Mcdonalds.com.au: https://mcdonalds.com.au/about-maccas/maccas-story

http://www.smh.com.au/. (03 de 06 de 2003). http://www.smh.com.au/. Obtenido de Burger King slips into Hungry Jacks uniform: http://www.smh.com.au/articles/2003/06/01/1054406074309.html

All Business. (10 de 11 de 2015). All Business. Obtenido de Burger King Re-flags Australian Stores: http://web.archive.org/web/20120114061356/http://www.allbusiness.com/retail-trade/eating-drinking-places/4275422-1.html

South Florida Business Journal. (30 de 05 de 2003). South Florida Business Journal. Obtenido de In Australia, Burger King to become ‘Hungry Jack’s’: http://www.bizjournals.com/southflorida/stories/2003/05/26/daily36.html

Semana . (07 de 09 de 2015). Semana. Obtenido de La dura batalla entre McDonald’s y Mac Dooglas: http://www.semana.com/nacion/articulo/la-dura-batalla-entre-mcdonalds-mac-dooglas/441635-3

COLPRENSA, LA REPÚBLICA . (14 de 10 de 2014). Vanguardia.com. Obtenido de Los 10 pleitos de marcas más curiosos de este año.

Etiquetas: industria de alimentos, marcas, registro

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

Pasifloras: Una alternativa de producción para Colombia

Autor: Andrés Felipe Fonnegra, estudiante de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes, e integrante de la iniciativa AneIA.*

febrero 3, 2021
Loading...
Turismo

Experiencia de campo en el Desarrollo Rural

Autor: Alexander Herrera

febrero 28, 2011
Loading...
Pecuaria

El lugar donde nos consienten a los amantes de la carne

Autor: Samuel Janna

septiembre 20, 2017

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram