Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » La historia de Bernardo Parra, el fundador de Hornitos

La historia de Bernardo Parra, el fundador de Hornitos

Durante más de 35 años Hornitos viene acompañando los hogares de los bogotanos. Sin ningún impedimento ha entregado pan los siete días de la semana, 365 días al año. Hoy, es reconocida como una de las principales panaderías de la capital del país por la gran variedad de productos y servicios, así como por la calidad de sus ingredientes.

Autor: Daniel Segura

octubre 3, 2017
La historia de Bernardo Parra, el fundador de Hornitos
Agricultura

Compartir

Hornitos es un gran ejemplo de cómo el trabajo duro y la unión familiar son la base de una empresa muy exitosa. Bernardo Parra, fundador de Hornitos y amante de la panadería es de Manta, Cundinamarca, y trabajó desde muy joven, ya que su familia de raíces campesinas pasó por muchas necesidades. Desde ese entonces, se empieza a despertar su amor por el pan, dado que solo se compraba este o almojábanas para ocasiones especiales y cuando había buena cosecha. Así, Bernardo se planteó un sueño: ser panadero para que nunca faltara nada en el hogar. De este modo, a los 13 años dejó su casa y empezó a trabajar en una panadería del pueblo, para aprender de este arte. Como dice su hijo David Parra, Bernardo siempre ha sido un hombre de mucha iniciativa y de tomar decisiones.

Imagen 2

Hornitos es el resultado de un largo camino lleno de caídas y éxitos. Al llegar a Bogotá en búsqueda de nuevas oportunidades, Bernardo trabajó como panadero, y una vez tuvo la experiencia suficiente emprendió su propio camino. Un camino largo y lleno de aprendizajes, debido a que fracasó en varios negocios y confirmó que las sociedades no eran lo suyo. Sin embargo, estas experiencias no detuvieron el gran impulso y visión de negocios de Bernardo Parra.

En 1980 se abrieron por primera vez las puertas de Hornitos y ese mismo año Bernardo Parra contrajo matrimonio. Hornitos empiezó en el barrio Trinidad Galán, en la carrera 56 con tercera, en una panadería quebrada a la que se le cambió el nombre y la oferta de productos. Bernardo hacía el pan en la noche y lo vendía por la mañana, todos los días sin pretextos se encargaba de ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La calidad de los insumos utilizados y la gran variedad de productos fueron la clave del éxito. En compañía de su esposa e hijos el negocio empezó a crecer y Hornitos ya no daba abasto con un solo punto de venta.

Hornitos empezó un proceso de ampliación desde el año 1991. El segundo punto de venta se ubicó en el barrio Salitre y posteriormente se abrió en el barrio Quinta Paredes otra sucursal con una gran planta de producción. Actualmente, Hornitos cuenta con nueve sucursales en Bogotá, entre las que se destacan la sede del Barrio Chicó Reservado y la sede de UniAndes Las Aguas. El punto más reciente es el de las Américas, en donde actualmente queda la planta de producción que distribuye el pan a todos los puntos de ventas.

Una de las grandes innovaciones de Hornitos fue centralizar la producción y crear rutas de distribución a todos los puntos de venta. Así demostró que no era necesario tener en cada panadería un horno con pan caliente para vender. Esta decisión fue un gran acierto, pues el espacio que se destinaba al área de producción ahora está al servicio del cliente. Gracias a la centralización de la producción, Hornitos pudo expandirse rápidamente a nuevos puntos y por medio de rutas nocturnas, desde las 12:00 am hasta las 4:00pm, asegura contantemente productos frescos a todas las sedes.

Imagen 3

Hornitos cuenta con 117 productos de panadería, 12 líneas de pastelería y más de 70 platos a la carta. David Parra, hijo de Bernardo Parra y actual Gerente de la compañía, trabaja con un equipo de más de 450 personas para hacer todo esto posible. Hoy Hornitos es una marca diseñada para toda la familia y con una propuesta de valor dirigirá al servicio y la calidad. Sin franquicias, ni la intervención de terceros para no perder la tradición del negocio, Hornitos tiene planeado seguir abriendo puntos y creando nuevos productos para estar más cerca del cliente.

 

 

Bibliografía

Entrevista a David Parra en las oficinas de Hornitos el 31 de agosto del 2017

 

Etiquetas: empresa familiar, hornitos, panadería, tradición

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

Aprobada la política para el desarrollo comercial de la biotecnología a partir del uso sostenible de la biodiversidad

junio 14, 2011
Loading...
Turismo

El Pacífico Colombiano: La Ruta de las Ballenas que Redefine el Ecoturismo

septiembre 30, 2024
Loading...
Pecuaria

Cadena de Frío: Calidad e Inocuidad de la Carne. Parte 2

Autor: Juan Sebastián Restrepo Niño

noviembre 10, 2015

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram