Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Precios de fertilizantes y plaguicidas

Precios de fertilizantes y plaguicidas

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) tiene como una de sus políticas, la reducción en los costos de producción para incrementar la competitividad de las actividades agropecuarias y proteger el ingreso de los productores.

Autor: Ministerio de Agricultura

abril 26, 2011
Agricultura

Compartir

En este boletín presenta el seguimiento y análisis del mercado de los fertilizantes y plaguicidas para evitar un incremento injustificado y no competitivo en los precios de estos insumos

BOLETIN TRIMESTRAL No.8
PRECIOS DE FERTILIZANTES Y PLAGUICIDAS

 

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) tiene como una de sus políticas, la reducción en los costos de producción para incrementar la competitividad de las actividades agropecuarias y proteger el ingreso de los productores.

 

En los rubros que componen los costos de producción, tienen especial relevancia los componentes de los fertilizantes y plaguicidas, debido a su importancia para el adecuado desarrollo de las explotaciones agropecuarias y a su mayor precio relativo frente a otros insumos. En consecuencia, lograr el acceso a insumos y medios de producción a precios competitivos es uno de los temas determinantes en la generación de condiciones de competitividad en el sector agropecuario.

 

Para realizar seguimiento y análisis del mercado de los fertilizantes y plaguicidas y así evitar un incremento injustificado y no competitivo en los precios de estos insumos, el MADR ha puesto en marcha desde el año 2006 una Política de Libertad Vigilada de Precios en el sector. Según esta medida, los agentes del mercado pueden determinar libremente los precios de los insumos agropecuarios, pero bajo la obligación de informar en forma escrita al MADR sobre las variaciones y determinaciones de sus precios.

 

Esta política permite al MADR monitorear permanentemente el mercado contando con información detallada sobre los movimientos de fertilizantes y plaguicidas en el país.

 

1. FERTILIZANTES

Cuadro No.1.1

Precios Internacionales de Fertilizantes Simples

Octubre 2010 – Marzo 2011

(US$ FOB por tonelada)

Fecha UREA DAP KCL
oct-10 329 575 335
nov-10 361 588 341
dic-10 369 593 346
ene-11 369 596 368
feb-11 357 604 375
mar-11 322 606 380

Fuente: Fertillizer Week. Cálculos DPS – MADR.

 

– Durante el primer trimestre del año 2011, las cotizaciones internacionales del Fosfato Diamónico (DAP) y el Cloruro de Potasio (KCL) registraron una tendencia creciente respecto al cuarto trimestre del año anterior, con tasas de variaciones del 2,8% y 9,8%, respectivamente. El precio de la Urea que venía incrementándose desde finales del 2010, comenzó a registrar una leve tendencia descendente en el primer trimestre de 2011.

 

Cuadro No.1.2

Precios Nacionales de Fertilizantes Simples

Octubre 2010 – Marzo 2011

(Pesos por tonelada)

Fecha UREA DAP KCL
oct-10 $ 769.195 $ 1.308.201 $ 967.936
nov-10 $ 770.794 $ 1.345.244 $ 973.485
dic-10 $ 830.495 $ 1.351.422 $ 1.004.644
ene-11 $ 906.861 $ 1.420.652 $ 1.012.524
feb-11 $ 928.112 $ 1.464.579 $ 1.006.990
mar-11 $ 928.187 $ 1.485.637 $ 1.012.765

Fuente: Reportes de Productores-Importadores al MADR. Cálculos DPS – MADR.

 

– Siguiendo la tendencia internacional, los precios nacionales del DAP y el KCL se incrementaron en el primer trimestre del año 2011, presentando tasas positivas del 9,1% y 2,9%, respectivamente. La Urea tuvo el mayor incremento en el precio, con una tasa de crecimiento del 16,6% respecto al cuarto trimestre del año anterior. Sin embargo, el precio nacional tendió a estabilizarse entre febrero y marzo.

 

 

Cuadro No.1.3

Precios Nacionales de Fertilizantes NPK

Octubre 2010 – Marzo 2011

(Pesos por tonelada)

Fecha 15-15-15 17-6-18-2 18-18-18 13-26-6 10-30-10 10-20-20
oct-10 $ 1.065.621 $ 1.014.404 $ 1.042.523 $ 1.152.076 $ 1.153.641 $ 1.147.759
nov-10 $ 1.069.865 $ 1.018.668 $ 1.041.697 $ 1.144.374 $ 1.179.976 $ 1.142.667
dic-10 $ 1.078.772 $ 1.025.221 $ 1.045.332 $ 1.139.105 $ 1.142.628 $ 1.164.617
ene-11 $ 1.083.995 $ 1.069.961 $ 1.135.446 $ 1.176.487 $ 1.220.725 $ 1.182.585
feb-11 $ 1.102.808 $ 1.107.893 $ 1.142.286 $ 1.204.521 $ 1.274.251 $ 1.211.781
mar-11 $ 1.111.654 $ 1.102.698 $ 1.165.098 $ 1.215.285 $ 1.293.356 $ 1.202.474

Fuente: Reportes de Productores-Importadores al MADR. Cálculos DPS – MADR.

 

– Durante el primer trimestre del año 2011, los precios de la mayoría de los fertilizantes NPK se incrementaron.

– Entre los más vendidos en el país, el producto que tuvo un mayor incremento en el precio fue el fertilizante Triple 18 con una tasa de crecimiento promedio del 10% entre el cuarto trimestre de 2010 y el primer trimestre de 2011.

– El fertilizante Triple 15 registró el menor incremento, con una tasa de variación promedio del 2,6% entre los dos trimestres observados.

 

 

2. PLAGUICIDAS

Cuadro No.2.1

Precios Nacionales de Fungicidas

Octubre 2010 – Marzo 2011

Fecha MANCOZEB 80% CLOROTALONIL
720 g/l
PROPINEB 70%
$/Kg $/Lt $/Kg
oct-10 $ 8.041 $ 22.413 $ 25.065
nov-10 $ 9.612 $ 18.480 $ 24.895
dic-10 $ 9.691 $ 18.198 $ 26.077
ene-11 $ 9.699 $ 16.902 $ 26.570
feb-11 $ 9.674 $ 18.167 $ 25.843
mar-11 $ 9.337 $ 22.018 $ 25.881

Fuente: Reportes de Productores-Importadores al MADR. Cálculos DPS – MADR.

 

– En el primer trimestre del año 2011, dos de los fungicidas más vendidos en el país registraron una tendencia ascendente en sus precios: el Mancozeb concentrado al 80%, con una tasa de crecimiento del 5% y el Propineb concentrado al 70%, con una tasa de aumento del 3%.

– El Clorotalonil en concentración de 720 g/l registró una reducción en el precio, con una tasa del -3,4% entre el cuarto trimestre de 2010 y el primer trimestre de 2011.

 

Cuadro No.2.2

Precios Nacionales de Herbicidas

Octubre 2010 – Marzo 2011

Fecha GLIFOSATO
480 g/l
2,4 D AMINA + PICLORAM
(240 + 64 g/l)
PARAQUAT
200 g/l
$/Lt $/Lt $/Lt
oct-10 $ 6.145 $ 16.731 $ 8.925
nov-10 $ 5.698 $ 20.855 $ 8.337
dic-10 $ 5.913 $ 20.422 $ 9.123
ene-11 $ 5.604 $ 18.443 $ 8.811
feb-11 $ 6.010 $ 19.547 $ 8.706
mar-11 $ 6.164 $ 19.315 $ 9.111

Fuente: Reportes de Productores-Importadores al MADR. Cálculos DPS – MADR.

 

– Entre los herbicidas más vendidos en el país, el Glifosato en concentración de 480 g/l y el Paraquat en concentración de 200 g/l, registraron precios levemente ascendentes en el primer trimestre de 2011, con tasas de crecimiento del 0,1% y 0,9%, respectivamente.

– El 2,4 D Amina+Picloram en concentraciones de 240g/l y 64 g/l, registró una caída del -1,2% en su precio entre el último trimestre del año anterior y el primer trimestre de 2011.

 

Cuadro No.2.3

Precios Nacionales de Insecticidas

Octubre 2010 – Marzo 2011

Fecha CLORPIRIFOS 480 g/l METAMIDOFOS 600 g/l CARBOFURAN 330 g/l
$/Lt $/Lt $/Lt
oct-10 $ 18.403 $ 17.994 $ 21.352
nov-10 $ 19.570 $ 16.513 $ 22.233
dic-10 $ 20.706 $ 17.282 $ 23.063
ene-11 $ 17.012 $ 17.623 $ 23.045
feb-11 $ 18.355 $ 17.164 $ 21.887
mar-11 $ 20.115 $ 17.455 $ 24.165

Fuente: Reportes de Productores-Importadores al MADR. Cálculos DPS – MADR.

– El insecticida más vendido en el país, el Clorpirifos en concentración de 480 g/l, redujo un -5,4% su precio promedio en el primer trimestre de 2011.

– El Metamidofos en concentración de 600 g/l y el Carbofuran en concentración de 330 g/l, presentaron una tendencia creciente en sus precios nacionales, con tasas de incremento del 0,9% y 3,7%, respectivamente, entre los dos trimestres observados.

 

 

Boletín enviado por [email protected] el 26 de abril de 2011 a las 11:31

Etiquetas: Fertilizante, MADR, Minsiterio de Agricultura, plaguicida

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

De los smartphones a la mesa

Autor: Nicolás Duque E.

noviembre 9, 2018
Loading...
Turismo

Crónica de viaje – Parte III

Autor: Bloomington

marzo 4, 2013
Loading...
Pecuaria

Bio-insumos, una oportunidad para Colombia ante el aumento de los precios

Autor: Jaime Andrés Gaviria Millán, estudiante de Administración, Universidad de Los Andes.

enero 19, 2023

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram