Cerros De Mavecure, Foto tomada de https://wondertravel.co/es/search?travelStyles=wild-classicÂ
Autor: Pablo Flórez Dowse.
Colombia goza de un gran privilegio debido a su ubicación geográfica. El paÃs cuenta con dos océanos, las cordilleras de los Andes, las selvas amazónicas, los paraÃsos tropicales del caribe, y con 23 Parques Nacionales Naturales habilitados para el ecoturismo. Además, también goza de una gran biodiversidad de fauna y flora. En el artÃculo titulado “Biodiversidad colombiana: números para tener en cuenta†(Prensa Instituto Humboldt, 2017), se afirma que Colombia es el paÃs con mayor cantidad de especies de aves y orquÃdeas, el segundo en plantas, anfibios, mariposas y peces de agua dulce, el tercero en palmas y reptiles, y el cuarto en mamÃferos. Gracias a su inmensa variedad geográfica y su gran biodiversidad, Colombia posee un potencial muy importante para el ecoturismo.Â
En este artÃculo vamos a hablar sobre Wonder Travel, una Startup colombiana que ofrece a viajeros nacionales e internacionales una plataforma virtual, en donde se conecta a los viajeros con anfitriones locales en diferentes regiones de Colombia y Sudamérica. Wonder Travel se enfoca principalmente en la naturaleza y aventura, pero también ofrece viajes culturales para conocer las ciudades principales de Colombia, México y Perú. Actualmente, llevan más de 4300 viajeros con más de 30 nacionalidades. Según Redacción Semana (2023) Wonder Travel obtuvo ingresos de 3 billones de pesos colombianos para el 2022. Además, en un artÃculo publicado por Gallo (2023), se abarca la inversión realizada por el Grupo Trinity en Wonder Travel, la cual tuvo una suma de $600,000 USD. En este mismo artÃculo se resalta la importante labor que cumple la agencia de viajes, que no solo aporta a la sostenibilidad del paÃs con las iniciativas que propone en las regiones que visita, sino que también brinda un ingreso digno y visibilidad a comunidades en zonas apartadas del paÃs. Además, Wonder Travel ha llevado a viajeros a más de 25 departamentos del paÃs, visitando destinos únicos como los Cerros de Mavecure, BahÃa Solano, Ciudad Perdida, Caño Cristales, Nevado Santa Isabel, Nevado del Tolima, Nuqui, Rio Guejar, Nevado del Cocuy, entre otros.Â
Caño Cristales, foto tomada de https://wondertravel.co/es/search?travelStyles=wild-classicÂ
Wonder Travel tiene una oferta de valor muy interesante para los viajeros. En la página Web de la empresa de Wonder Travel (2024) se explica que es una combinación entre la oferta de destinos únicos, en donde los viajeros son acompañados por guÃas locales, en donde se les brinda espacios para conectar con las comunidades locales y aportar al medio ambiente. En primer lugar, Wonder Travel se enfoca principalmente en los tesoros escondidos de Colombia, lugares que son difÃciles de conocer por cuenta propia y que permiten percibir la auténtica esencia de Sudamérica. Además, la empresa ha establecido conexiones para que los guÃas que acompañan a los viajeros son locales, ya que estos son las personas más indicadas para dar a conocer estos paraÃsos. Â
Wonder Travel afirma lo siguiente; “Más que guÃas, son tus aliados para vivir la autenticidad de cada destino, revelándote los rincones favoritos de cada lugar, los mejores momentos para visitar puntos de interés y compartiendo consejos únicos que solo un local te podrÃa ofrecer†(Wonder Travel, 2024). En las expediciones, los viajeros también son acompañados por miembros del staff de Wonder, los cuales son personas bilingües que pueden asistir a viajeros que no hablen español. Además, es importante resaltar que para llevar a cabo los viajes se llevan a cabo estudios meticulosos para determinar si hay algún tipo de riesgo que pueda amenazar la seguridad de sus viajeros.Â
Ahora bien, la misión de la agencia de viajes es crear vÃnculos significativos de enriquecimiento mutuo para los anfitriones y los viajeros a través de intercambios culturales, plantación de árboles, talleres de reciclaje y limpieza de basura. A través de esta propuesta de valor tan interesante, Wonder Travel logra ofrecer experiencias únicas y un gran aprendizaje para sus viajeros, sin dejar a un lado el impacto positivo que se logra en el medio ambiente y las comunidades aledañas.Â
¿Cómo funciona Wonder Travel? A través de una plataforma 100% online, la agencia ofrece viajes por diferentes actividades como naturaleza, aventuras clásicas, gastronomÃa, cultura e historia, y playa y sol. Algunos ejemplos de estos son; Una expedición de cuatro dÃas para visitar los cerros de Mavecure y disfrutar de su impactante naturaleza, embarcar una travesÃa a la cumbre del Nevado del Tolima, un viaje de nueve dÃas por las ciudades principales de Colombia, o una búsqueda de ballenas jorobadas en Nuqui. Asimismo, también dividen sus viajes por cuatro categorÃas diferentes; Classic, Wild Classic, Wonder Flavours y Explorer Edition. Estas diferentes categorÃas le permiten a los usuarios de la página web visualizar los viajes que más se alineen con sus preferencias e intereses.Â
Las expediciones ofrecidas abarcan un amplio rango de precios y duraciones, adaptándose a las necesidades y a la capacidad adquisitiva de los viajeros. Los precios están entre los $297 USD y los $2,450 USD, y hay viajes desde 2 dÃas hasta 2 semanas de duración. En estos paquetes de viaje están incluidos el transporte, el hospedaje, diferentes caminatas, clases, tours y demás. Sin embargo, la empresa no incluye en estos precios los seguros de viaje. Por otro lado, Wonder Travel también ofrece un servicio de asesorÃa personalizado para crear el viaje de tus sueños en caso de que los que ofrecen no se adapten a tus deseos. Â
BahÃa Solano, en búsqueda de las ballenas. Foto tomada de https://wondertravel.co/es/search?travelStyles=wild-classicÂ
Wonder Travel además de transformar las experiencias de los viajeros en Colombia, también logran potenciar el impacto que tiene el turismo en el paÃs. El modelo de turismo y la propuesta de valor permiten fomentar la preservación de la biodiversidad. Gracias a su enfoque en destinos únicos y el compromiso que se tiene con las comunidades locales, Wonder Travel ofrece experiencias únicas y memorables, un gran enriquecimiento cultural, y a su vez contribuye significativamente al desarrollo socio económico de las comunidades con las cuales trabaja. Wonder Travel logra un cambio positivo con cada viaje realizado, cambiando para bien la percepción de Colombia, velando por el medio ambiente, y aportando oportunidades a los viajeros y los anfitriones.Â
Referencias Bibliográficas.
Gallo, D. (2023). Wonder Travel: qué tiene de especial la startup de viajes colombiana que recibió más de medio millón de dólares de financiación. Recuperado de https://www.infobae.com/colombia/2023/05/24/wonder-travel-que-tiene-de-especial-la-startup-de-viajes-colombiana-que-recibio-mas-de-medio-millon-de-dolares-de-financiacion/Â
PRENSA INSTITUTO HUMBOLDT. (2017). Biodiversidad colombiana: números para tener en cuenta. https://www.humboldt.org.co/noticias/biodiversidad-colombiana-numeros-para-tener-en-cuentaÂ
Redacción Semana. (2023). La plataforma que acompaña a viajeros de universidades como Harvard y Stanford a conocer Colombia. Recuperado de https://www.semana.com/mejor-colombia/articulo/la-plataforma-que-acompana-a-viajeros-de-universidades-como-harvard-y-stanford-a-conocer-colombia/202354/Â
Wonder Travel. (2024) Sobre Nosotros. https://wondertravel.co/es/about-usÂ