Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » ¿Y para dónde va el Café?

¿Y para dónde va el Café?

En su visita a Colombia, aprovechamos y nos tomamos un café con Ximena Rueda1 y Miguel Gómez2, y aprovechamos para hablar de su investigación conjunta acerca de este producto, que ahora va más allá de ser sólo una bebida para convertirse en toda una experiencia.

Autor: Gustavo González

agosto 11, 2014
Agricultura

Compartir

Ximena y Miguel accedieron a que ANeIA los entervistara, y nos contaron acerca de lo que trata su investigación acerca del café, y de su visión de lo que para cada uno de ellos es el futuro del café. De esta entervista dirigida por el profesor Gustavo González, Director de ANeIA, podemos rescatar unas cuantas frases muy valiosas:
  • miguel gomez«Yo miro con muy buenos ojos lo que está sucediendo hoy en día, en particular en Colombia porque tenemos mucho interés de los compradores de cafés especiales de entrar, y como tenemos una Federación que nos ha ayudado mucho en la parte técnica, de control de enfermedades, que se vuelve más delicado cuando estamos hablando de cafés especiales.» Miguel Gómez 

 

  • ximena rueda«Yo estoy convencida que Colombia es un origen muy costoso, va a serlo en el futuro. El 70% de los costos de producción es la mano de obra, el café es un producto realmente hecho a mano; y con los procesos de urbanización, el desarrollo minero y de hidrocarburos, la mano de obra se ha encarecido muchísimo. Entonces uno ve que sólo estos cafés de muy alta calidad, ya sea por sus condiciones de producción bajo sellos de sostenibilidad, o porque sus condiciones organolépticas son tan excepcionales que te permiten pagar un precio más alto son los que a futuro se mantengan en el sector como los más competitivos.» Ximena Rueda.
La entrevista completa en: http://bit.ly/1oEgdU9

1https://administracion.uniandes.edu.co/profesores/profesores-de-planta/286-rueda-fajardo-ximena
2http://dyson.cornell.edu/people/profiles/gomez.php

 

Etiquetas: Cafe, entrevistas, exportacion

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura,ANeIA

Vacuum cooling: La tecnología que revolucionó la industria de las flores en Colombia.

agosto 11, 2024
Loading...
Turismo

Cultivando el océano: el futuro de la pesca sostenible

Autor: Federico Esguerra

febrero 14, 2018
Loading...
Pecuaria

La avicultura en Colombia parte 2

Autor: Mateo Velandia

febrero 25, 2016

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram