Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras CI2RT en operación desde hoy

Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras CI2RT en operación desde hoy

Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras CI2RT, el sistema de seguridad a beneficiarios de restitución de tierras, fué puesto en operación hoy por el vicepresidente y los ministros de Defensa y Agricultura y Desarrollo Rural.

Autor: Ministerio de Agricultura

marzo 16, 2011
Agricultura

Compartir

Angelino Garzón (Vicepresidente de la República), Rodrigo Rivera (Ministro de Defensa) y Juan Camilo Restrepo Salazar (Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural), pusieron en operación el Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras -CI2RT-.

CI2RT se concibe como un esquema excepcional de seguridad para los campesinos beneficiarios de la política de titulación y restitución de tierras del que hará parte el Ministerio del Interior, las Fuerzas Militares y la Policía, la Fiscalía y la Procuraduría y cerca de una veintena de entidades y organismos de seguridad del Estado.

El ministro de Defensa destacó tres de las prioridades fundamentales del CI2RT:

1. Blindar el proceso de restitución contral el riesgo de captura, infiltraciones o presiones por parte de grupos armados ilegales.

2. Coordinar la inteligencia del Estado sobre la seguridad en zonas de restitución.

3. Inteligencia en las zonas de restitución y seguridad para brindar protección a las víctimas del despojo que serán beneficiadas con la política de restitución de tierras.

La secretaría técnica del CI2RT, reveló el primer mapa de riesgo para el proceso de restitución de tierras. En el se advierte que en cuatro municipios el riesgo es extremo; en 54 es alto; en 16 es medio y en 445 es bajo.

“Este es un mensaje perentorio a los criminales, a los testaferros, que con el engaño y el terror, pretenden que esta decisión de Gobierno, de Estado, se paralice. A los criminales les decimos que no nos vamos a paralizar y por el contrario, la orientación del presidente Juan Manuel Santos es ir hasta el final en este proceso de restitución y titulación de tierras”, dijo el vicepresidente Angelino Garzón.

“La política de titulación y restitución es de la más alta prioridad social del actual gobierno y aunque este propósito tiene riesgos, los queremos anticipar con inteligencia y seguridad acentuada”, indicó el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo Salazar.

Etiquetas: Agricultura y Desarrollo Rural, beneficiarios, Centro Integrado de Inteligencia para la Restitución de Tierras, CI2RT, MADR, prioridades, restitución de tierras, riesgo, sistema de seguridad

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

El Problema de las Pérdidas y Desperdicios de Alimentos

Autor: Felipe Arrazola Martinez

agosto 22, 2014
Loading...
Turismo

Fundación Zoológico Santacruz, simplemente fuera de serie

Autor: Hermes Steve Ayala Calvo miembro de ANeIA

marzo 1, 2021
Loading...
Pecuaria

Talleres de planeación estratégica de la Asociación de Segundo Nivel de la región de La Macarena (Meta)

noviembre 27, 2010

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram