El origen del Oktoberfest se remonta al 12 de octubre de 1810 cuando el prÃncipe Ludwig de Baviera, Estado alemán, contrae matrimonio con la princesa Teresa. Para celebrar este evento, todos los ciudadanos de Múnich fueron invitados a participar, lo que permitió que el evento tuviera una gran acogida, pues el evento duró 5 dÃas. Tras el éxito de esta festividad, al siguiente año también se llevó a cabo la celebración y asà durante los siguientes años, hasta que se formalizó como un evento anual.
La cerveza se convirtió en el producto principal en el Oktoberfest por su tradición, pues la cerveza es una bebida popular en Alemania desde la Edad Media. Durante el evento, es tradición que las mujeres lleven un traje regional tÃpico para recordar la cultura antigua de la región. En 2017, en Alemania se consumieron 95.95 litros per cápita, siendo este el tercer paÃs con mayor consumo de cerveza en el mundo, después de República Checa con 137.3 litros y Polonia con 98.06 litros.
En Colombia, el consumo de cerveza per cápita en 2017 fue de 48.9 litros, aproximadamente la mitad del consumo de Alemania. Sin embargo, el consumo de cerveza en Colombia ha crecido y el auge de la cultura cervecera en nuestro paÃs se evidencia con fuerza de la celebración del Oktoberfest que se realiza anualmente en diferentes ciudades. De hecho, para promocionar este evento, Bavaria está regalando una cerveza en sus pubs BBC hasta final de mes, para reclamar esta cerveza debes acceder al link al final del artÃculo1.
Antiguamente el Oktoberfest se celebraba a pequeña escala en un evento organizado por la Cámara Colombo-Alemana. Sin embargo, en 2012 Club Colombia organizó por primera vez un evento llamado “Zona Picnic Oktoberfestâ€, el cual tuvo una gran acogida. A partir del éxito de este evento, Club Colombia ha realizado anualmente eventos relacionados con el Oktoberfest. Este año el Oktoberfest se realizará en ocho de las principales ciudades de Colombia, entre las cuales está incluida Bogotá, donde se realizó el sábado 29 de septiembre.
En este evento se reunieron artistas nacionales e internacionales en escenarios al aire libre, donde se podÃa disfrutar de la variedad de cervezas Club Colombia y acompañarla con comida tradicional como empanadas, fitanga, perros calientes o hamburguesas. Adicionalmente, en este festival habÃa entretenimiento, además de los artistas invitados, pues los asistentes podÃan probar cocteles con cerveza, hacerse tatuajes de jena, maquillarse o tomarse fotos con fondos especiales.

Fuente: Eventside
En este evento se ofrecen cuatro tipos de cerveza Club Colombia. La cerveza rubia, roja y negra, que son las tradicionales de esta marca. Asimismo, únicamente durante los meses de septiembre y octubre, Club Colombia produce una cerveza premium edición limitada especialmente para el Oktoberfest. Desde el 2015, Club Colombia ha producido esta cerveza de tipo Märzen, una cerveza tipo lager alemana que se prepara en primavera, especÃficamente en el mes de marzo (März en alemán) y se deja madurar durante algunos meses hasta el inicio del Oktoberfest. La cerveza que trae Club Colombia para estas fechas tiene 5.5 grados de alcohol, siendo esta la cerveza industrial en Colombia con el mayor grado de alcohol, pues las cervezas tradicionales cuentan con 4.7 grados aproximadamente.

Fuente: Grupo ZEA
Finalmente, en Colombia la cultura cervecera está en auge y el consumidor se está educando hacia identificar diferentes tipo de cerveza. Club Colombia llega con el Oktoberfest para que esta experiencia alrededor de la cerveza sea aún más enriquecedora y que los consumidores relacionen la marca con un festival al aire libre con buena música. Este evento se lleva a cabo en diferentes ciudades del paÃs y los participantes aumentan anualmente. Invito a los lectores a disfrutar de la cerveza tipo Märzen edición limitada ya que es una cerveza única en el paÃs y estará en el mercado por poco tiempo. Por último, recomiendo la experiencia Oktoberfest donde se puede acompañar una cerveza de temporada con buena música al aire libre.
1Para reclamar una cerveza BBC gratis ingresa a: http://www.beercupons.com/octubeerfest/new.
Referencias:
El Espectador. “Zona Picnic Oktoberfest llega a Bogotá con Club Colombiaâ€
Recuperado de: https://www.elespectador.com/noticias/actualidad/zona-picnic-oktoberfest-llega-bogota-club-colombia-articulo-374442 el dÃa 12 de septiembre de 2012.
BBC. “BBC Octubeerfestâ€
Recuperado de: http://www.beercupons.com/octubeerfest/new en 2018.
Huffpost. “Estos son los 10 paÃses con mayor consumo de cerveza en el mundo†Recuperado de: https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/01/26/estos-son-los-10-paises-con-mayor-consumo-de-cerveza-en-el-mundo_a_23344831/ el dÃa 26 de enero de 2018.
Pulzo. “Colombia es el tercer paÃs más cervecero de América Latinaâ€
Recuperado de: https://www.pulzo.com/economia/consumo-cerveza-alcohol-colombia-PP210261 el dÃa 13 de febrero de 2017.
Semana. “Vuelve el único Oktoberfest alemán a Colombiaâ€
Recuperado de: https://www.semana.com/cultura/articulo/festival-gastronomia-cerveza-alemana-en-bogota/359882-3 el dÃa 10 de abril de 2013.
The Beer Times. “La historia del Oktoberfest de Múnichâ€
Recuperado de: https://www.thebeertimes.com/historia-oktoberfest-munich/ en 2018.
Zona Bogotá DC. “Club Colombia: Oktoberfest 2018 Bogotáâ€
Recuperado de: http://www.zonabogotadc.com/2018/07/club-colombia-oktoberfest-2018-bogota.html el dÃa 28 de julio de 2018.