Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Levantado el para cacaotero!!

Levantado el para cacaotero!!

El Gobierno y el sector cacaotero colombiano se pusieron esta noche de acuerdo para levantar el paro de los productores sobre la base de un importante incremento en el valor del incentivo al precio de compra del grano.

Autor: AGRONET.gov.co

marzo 6, 2013
Agricultura

Compartir

El incentivo que otorgará el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a 40 mil familias cacaoteras, pasa de 400 a 800 pesos por kilo o de $400 mil a $800 mil por toneladas, precio que se reconocerá a todos los cultivadores del país.

Los cacaoteros de Santander, recibirán $400 adicionales por kilo gracias a un aporte que hará la Gobernación del departamento en donde se produce el 50 por ciento del cacao nacional. En total, el subsidio para los productores de Santander será de 1.200 pesos por kilo.

“Este es un buen ejemplo de cómo, en las circunstancias difíciles que vive el país, se llega a un acuerdo con un importante sector agrícola para levantar un paro sin cierre de carreteras y con una visión de responsabilidad fiscal y de futuro para el cultivo del cacao en Colombia”: Juan Camilo Restrepo Salazar

BOGOTÁ D.C. – El Gobierno y el sector cacaotero colombiano se pusieron esta noche de acuerdo para levantar el paro de los productores sobre la base de un importante incremento en el valor del incentivo al precio de compra del grano.

El subsidio que otorgará el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a 40 mil familias cacaoteras, pasa de 400 a 800 pesos por kilo o de $400 mil a $800 mil por tonelada, precio que se reconocerá a todos los cultivadores del país.

Los cacaoteros de Santander, recibirán $400 adicionales por kilo ($400 mil por tonelada), gracias a un aporte que hará la Gobernación del departamento en donde se produce el 50 por ciento del cacao nacional.

En total, el subsidio para los productores de Santander será de 1.200 pesos por kilo o un millón 200 mil pesos por tonelada.

El acuerdo fue logrado en una reunión extraordinaria del Gobierno, en cabeza del ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo Salazar, el viceministro del ramo, Andres Felipe García, los presidentes del Banco Agrario y Finagro, Francisco Estupiñán y Luis Eduardo Gómez, la gerente del ICA, Teresita Beltrán, voceros de los cacaoteros, el Gobernador de Santander, Richard Aguilar, líderes de la protesta social y los parlamentarios regionales Holguer Diaz, Bernabé Celis, Mario Suárez y Mauricio Aguilar Hurtado.

Los dirigentes de la protesta de los cacaoteros, a través de su vocero Omar Acevedo, impartieron la orden de levantar el paro y agradecieron la disposición al diálogo del Gobierno que permitió el acuerdo y el levantamiento del movimiento.

El ministro de Agricultura destacó el proceso de concertación, la disposición al diálogo de los líderes cacaoteros, la cooperación de las autoridades de Santander y la participación realizada por los parlamentarios.

“Este es un buen ejemplo de cómo, en las circunstancias difíciles que vive el país, se llega a un acuerdo con un importante sector agrícola para levantar un paro sin cierre de carreteras y con una visión de responsabilidad fiscal y de futuro para el cultivo del cacao en Colombia.

“Debo destacar también, la muy importante cooperación del señor Gobernador de Santander en este acuerdo”, señaló el titular de la cartera agropecuaria.

El acuerdo Gobierno cacaoteros se extenderá hasta el 31 de diciembre del presente año (2013).

Mensaje enviado por AGRONET.gov.co el 5 de marzo de 2013 14:48.

Etiquetas: cacao, Cacaoteros, Paro

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

Paisaje cultural cafetero, un merecido reconocimiento

mayo 17, 2012
Loading...
Turismo

El Pacífico Colombiano: Un Paraíso Natural entre la Belleza y la Adversidad

septiembre 2, 2024
Loading...
Pecuaria

Razas criollas colombianas

Autor: Tomás Jaramillo Restrepo

noviembre 7, 2014

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram