Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Soluciones económicamente viables a los problemas que presenta actualmente el aguacate.

Soluciones económicamente viables a los problemas que presenta actualmente el aguacate.

Dentro de las soluciones que puede tener el cultivo de aguacate a los problemas que hoy en día presenta se encuentran tres que considero relevantes y que combinan la industria, la economía, la barbarie y el agro, cuya implementación permite darle solución a muchos de los inconvenientes actuales.

Autor: Rafael Gómez

marzo 14, 2014
Agricultura

Compartir

En primer lugar se encuentra el desarrollo de una cadena de comercialización completa, como lo que ocurre actualmente con el tomate en el departamento de Caldas donde los productores hacen las veces de comercializadores, acabando con las mafias y evitando que la plata se la ganen quienes manejan esta parte del negocio en el país. Con el aguacate se puede hacer lo mismo, tratar de generar una especie de cooperativa o agremiación de aguacateros por regiones, a través de las cuales los productores vendan su fruta a los compradores en plaza, de tal manera que se evite el paso por un intermediario que es quien está obteniendo la mayor ganancia actualmente.
En segundo lugar y abordando más explícitamente el tema agroindustrial, una opción importante para los aguacateros es el desarrollo de productos a partir del aguacate, tales como salsas, conservas, aceites, entre otros. Con esta industrialización del proceso de post-cosecha los aguacateros lograrían obtener una rentabilidad mayor de la cosecha ofreciendo un producto con un valor agregado, de tal manera que pueda lograr que el aguacate deje de ser un producto sólo para uso en mesa, y empezar a introducir nuevos productos que tienen una mayor comercialización en el mercado.
Una de las soluciones que se han planteado en el país es la creación de autodefensas, sin embargo, está solución en realidad ha creado situación de fuertes conflictos en el campo. Otros sectores del agro que sufrían de problemas similares han implementado está estrategia; teniendo en cuenta el gran problema al que se enfrentan los aguacateros con el tema del robo en las fincas, una solución que no me parece alejada de la realidad, es la conformación de un grupo armado de seguridad privada, el cual se encargue de proteger los cultivos, esto resultaría en muchos casos mas rentable que la implementación de celadores privados, perros, tramperos etc. Y de alguna manera mas efectivo a su vez.
Ahora bien, aunque el aguacate tiene una serie de problemas sigue siendo un gran producto agrícola y ofreciendo muchas posibles soluciones gracias a su versatilidad, es decir que queda en las manos de los aguacateros buscar las maneras más adecuadas de darle impulso a este magnífico producto.
Los comentarios u opiniones expresados en este artículo pertenecen a quien lo escribe y en ningún caso son opiniones de la Universidad de los Andes o el grupo ANeIA.
Etiquetas: aguacate, industria de alimentos, Viabilidad

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

Desarrollo Sostenible

Autor: Alejandro Osorio

marzo 10, 2014
Loading...
Turismo

En busca de Caña Flecha en Tuchín: toda una experiencia

Autor: Daniela Botero

noviembre 7, 2016
Loading...
Pecuaria

Recomendaciones para el manejo de carne de pollo

Autor: Mateo Velandia

mayo 17, 2016

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram