Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » El aguacate en conserva, la solución al problema de comercialización.

El aguacate en conserva, la solución al problema de comercialización.

Anteriormente, en uno de los artículos, hablé de los problemas de comercialización que sufre el aguacate por ser un producto de compra diaria, es decir que se compra para consumo inmediato el día en el cual se va a consumir.

Autor: Rafael Gómez

marzo 14, 2014
Agricultura

Compartir

Lo anterior se constituye en un serio problema para los productores de aguacate, puesto que no pueden imponer su producto en el mercado como un producto que se compra mensualmente , para darle solución a este problema hoy planteo el aguacate en conserva, de tal manera que éste se pueda guardar en la nevera o alacena en su punto de maduración perfecto, creando prácticas de consumo más constante y dejando de un lado el problema de comprar el producto el mismo día de su consumo.

El aguacate en conserva es una idea que nace de la necesidad que tienen los productores de aguacate de manejar una rotación de producto muy alta, ya que el mercado exige producto maduro todos los días. Lo anterior implica que las grandes cosechas tengan que ser controladas y manejada la posterior maduración de tal forma que se logre obtener el producto los 365 días del año.El aguacate en conserva plantea una opción que le da 3 y 4 veces mayor duración al producto maduro y, adicionalmente, ofrece la posibilidad de tener un producto siempre maduro y listo para su consumo, esto permite que el aguacate se pueda convertir en un producto de mayor consumo por el simple hecho de tenerlo siempre en las alacenas de los consumidores.

El aguacate en conserva busca establecer un producto empacado y tratado industrialmente que presente las características óptimas del producto para la mesa, y que además le de un valor agregado al producto normal, puesto que con éste se ofrece la posibilidad de almacenamiento, y es una opción viable para dar solución a los problemas de comercialización y mercado que hoy sufre el aguacate.

El aguacate en conserva viene en presentación doy pack, en lata y en frasco de vidrio, de tal manera que se ajuste al bolsillo de todos los consumidores, y a las necesidades de todo el mercado.

Esta idea ya ha sido adelantada en países como Argentina, país que logró aumentar significativamente el consumo de aguacate anual, con el simple hecho de ofrecer producto maduro y listo para el consumo los 365 días del año y en los supermercados de todo el país.

Esta situación es tangencialmente distinta a lo que ocurre en Colombia, donde el producto es comprado en puestos informales en la calle que más que una solución al problema son la generación de otro tipo de problemas para la sociedad y los productores, como lo es la comercialización ilegal e informal del producto.

En mi concepto esta es una idea que requiere de trabajo, investigación y desarrollo para salir adelante, pero que en el momento en que se logre madurar lo suficiente puede llegar a ser la solución a muchos de los problemas de los productores de aguacate en términos de comercialización.

Etiquetas: aguacate, comercializacion, industria de alimentos

Noticias Relacionadas

Loading...
Más Allá del Suelo: El Ascenso de la Agricultura Vertical
Cosechando el Futuro: Sostenibilidad en la Industria Cafetera Colombiana
Hello Tractor: El Uber del Campo que Revoluciona la Productividad Agrícola
La Fruta de la Prosperidad: El Fenómeno del Aguacate Hass en Colombia

Recomendado

Loading...
Agricultura

El Legado Algodonero de Armero y los Desafíos Actuales en la Producción de Algodón en Colombia.

agosto 12, 2024
Loading...
Turismo

Conservación en Latinoamérica

enero 25, 2014
Loading...
Pecuaria

“Colombia puede ser la China del Cannabis o podemos ser el cuento chino del cannabis sino decidimos hacer la cosas bien”

septiembre 17, 2019

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram