Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Tabaco Frío. Coca Dulce.

Tabaco Frío. Coca Dulce.

A finales del año pasado tuve una necesidad extraordinaria de exploración interna, comencé a buscar algo y no sabía bien que era ni donde lo iba a encontrar -o si quiera buscar-. Un amigo que conocí en danza contemporánea me comenzó a hablar de sus experiencias con varias tribus indígenas y la cosmovisión que había aprendido de ellas a través de los años de enseñanza.

Autor: Laura Arias

septiembre 6, 2018
Pecuaria

Compartir

Un día luego de clase, me sentía particularmente agotada y débil, él sacó algo de su mochila y me pasó un par de hojas secas, “introdúcelas en tu boca y déjalas impregnar de saliva”me dijo. Hice como me dijo y me las puse al interior de la mejilla, tenían un sabor amargo y fuerte. Luego, cogió un par más e hizo lo mismo. Me pasó una pequeña bolsa que siempre cargaba consigo, en ella tenía más hojas de coca secas, tabacos y unos frascos llenos de mezclas y polvos. Señalando cada uno,comenzó a presentármelos por susnombres“Mambé, ambil, rapecito, esto es mi medicina”. Me pareció raro escuchar el afecto y respeto con el que mencionaba cada mezcla. Me logró cautivar y algo en mí despertó, era un sentimiento de eureka, de que por fin estaba acercándome al camino por medio del cual iba a prender lo que había venido a aprender.

Recuperado de: https://www.mensjournal.com/health-fitness/the-coca-leaf-massage-20140103
Recuperado de: https://www.mensjournal.com/health-fitness/the-coca-leaf-massage-20140103

Comenzamos a hablar sobre la vida, la muerte, las muchas formas de existencia y su significado. No puedo negar la felicidad que emanó de mi interior, “qué bonito ver como alguien pone en palabras lo que creí eran mis pensamientos más profundos” pensé. Comencé a aprender un poco más sobre aquél alimento que no sólo es para el cuerpo físico sino para el alma. Para la cosmología indígena, cada planta se caracteriza por tener energía masculina o femenina, y cada una ofrece un remedio especial. Aprendí a ver el tabaco y la coca con otros ojos, a no asociarlos al cigarrillo y la droga (un sesgo imperante dentro de nuestra sociedad).

Aprendí que el tabaco es una planta con energía masculina de gran relevancia para nuestras tribus debido a que es utilizada en la mayoría de rituales y ceremonias sagradas. El abuelo tabaco,-término afectivo con el que hacen referencia a él-, limpia la mente y la palabra, además sirve como protección para la persona que lo consume. El tabaco unifica a las personas, les ayuda a expresarse y a decidir mejor. Usualmente se fuma o se muele. El tabaco en polvo es conocido como “rapé” el cual se sopla a través de las fosas nasales por medio de un tubo con forma de L. Puede ser puro o se mezcla con otras plantas y cada mezcla tiene su vibración, propósito y efecto especial en el campo energético de la persona. Todos reaccionamos de forma distinta, incluso nuestras propias reacciones varían en cada ocasión. Esta medicina ayuda a realinear la energía del cuerpo, a conectarnos de mejor forma con la tierra, nos purga purificando las fosas nasales y eliminando toxicidades del cuerpo, la mente y el campo energético.

Al conectarnos mejor con nuestra respiración, nos conectamos mejor con el flujo de la vida. El rapé es un maestro fuerte, muchas personas suelen vomitar, marearse o sentirse débiles, pues las energías o toxicidades del cuerpo físico y mental están siendo expulsadas. Sin embargo, gracias a él se respira de una forma profunda y sensible. Es una gran alegría sentir la conexión con el entorno. Debo decir que sólo hasta aquel momento en el que lo experimenté por primera vez, verdaderamente comprendí y sentí qué tan conectados estamos con nuestro entorno. Se siente como un renacer, como si llenáramos nuestros pulmones de vida por primera vez.

Recuperado de: https://shamanica-medicina.org/index.php/pl/rape/galeria-rape
Recuperado de: https://shamanica-medicina.org/index.php/pl/rape/galeria-rape

El ambil por otro lado, es una pasta líquida hecha a base de tabaco. Las hojas frescas de tabaco se ponen a hervir en agua pura por casi un día, se puede mezclar también con otras sales u hojas. El ambil se suele consumir con la hoja de coca seca o mambé, que es un polvo que se obtiene al tostar y moler la hoja de coca y mezclarla con ceniza de yarumo. La unión de ambas plantas, el tabaco y la coca, representa la unión sagrada de la energía masculina y femenina. El ambil ayuda a realinear los chakras1, aterrizarnos emocionalmente y energizarnos de forma positiva al estimular la reflexión interna. Se consume introduciendo la punta del dedo meñique dentro de la pasta, pues éste dedo simboliza la humildad, luego se frota la mezcla sobre las ansías, dientes o lengua revitalizando y energizando a la persona que lo consume.

Recuperado de: https://cuatrosuyus.blogspot.com/2014/03/ambil-y-coca-documental.html
Recuperado de: https://cuatrosuyus.blogspot.com/2014/03/ambil-y-coca-documental.html

En lo poco que llevo en éste camino he comprendido que el tabaco y la coca son alimentossagradosque debenprepararse y consumirse con sabiduría, amor y respeto. Hacen parte de ceremonias sagradas que merecen profundo respeto como lo es la toma de yagé; un verdadero viaje al interior del Universo y del propio ser. Soy consciente de lo poco que conozco y de la infinitud que me falta por aprender -y desaprender-. Sin embargo, hallo relevante compartir ésta cosmología ya que algunas de las plantas que son percibidas de forma negativa por nuestra sociedad, para las tribus originarias de éste territorio son alimento sagrado. Para mí, ésta cosmovisión tan rica y llena de significado merece ser rescatada e interiorizada, pues creo que es importante no olvidar nuestras raíces.

1 Los Chakras son centros de energía en nuestro cuerpo los cuales unifican los 3 pilares de nuestro ser: la mente, el cuerpo y el espíritu. Cuando hay un desbalance o un bloqueo de energía en los chakras la conexión de nuestro cuerpo, mente y espíritu entra en desarmonía conllevando a falta de energía, de propósito o enfermedades de todo tipo. Cuando hay alineación de los 7 chakras hay armonía en los 3 pilares, nos sentimos enérgicos y con propósito, hay claridad y sentido en lo que hacemos e irradiamos energía positiva.

Etiquetas: Chakras, Hoja de Coca, Plantas medicinales, Tabaco

Noticias Relacionadas

Loading...
El Hatico: Agricultura Sostenible en Acción
Crisis Lechera en Colombia: Retos para Productores y el Mercado Nacional
Arroz y Patos: Una sinergia ecológica para la mejora de nuestra dieta.
Beneficios de la Porcicultura: Innovación y Oportunidades en Granja Hacienda La Primavera.

Recomendado

Loading...
Agricultura

Ser cauchero no es tarea fácil

Autor: Daniella Muñoz

octubre 3, 2017
Loading...
Turismo

Viajes que Inspiran: La Promesa de Wonder Travel en el Turismo Natural.

agosto 17, 2024
Loading...
Pecuaria

Ganadería sostenible: el único camino

Autor: Juan Carlos Salazar Ariza, estudiante de Administración de Empresas

noviembre 2, 2021

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram