Ir al contenido
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Menú
  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse

Portada » Talleres de planeación estratégica de la Asociación de Segundo Nivel de la región de La Macarena (Meta)

Talleres de planeación estratégica de la Asociación de Segundo Nivel de la región de La Macarena (Meta)

Documento presenta los avances logrados en la consultoría para el desarrollo de la cadena productiva láctea de la región de la Macarena, basados en la conformación y fortalecimiento de una asociación de segundo nivel (A2N).
noviembre 27, 2010
Pecuaria

Compartir


Participantes taller CORARIARI
Participantes del Taller (de izquierda a derecha): Alberto Carlo Rizo (Asociación PANAP, municipio de Mesetas), Graciela Bello (Asociación ANUC, municipio de Mesetas), Omar Gómez (Asociación APLAGORI, municipio de Mesetas), Sandra Jaramillo (estudiante MBA, Universidad de los Andes), Saúl Neira (Asociación Fénix del Ariari).

El presente documento presenta los avances logrados en la consultoría para el desarrollo de la cadena productiva láctea de la región de la Macarena, basados en la conformación y fortalecimiento de una asociación de segundo nivel (A2N).

La planeación estratégica para la A2N se inició con dos talleres en la región para realizar un diagnóstico estratégico. El primero en Granada, contó con la asistencia de siete asociaciones, para un total de 14 personas, incluido el grupo consultor.

En este taller se logró: 1) la comprensión por parte de los asistentes sobre la importancia de una visión común de futuro; 2) definir una ventaja competitiva basada en propuestas de valor; 3) identificar debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas (DOFA) de las asociaciones a nivel individual; 4) identificar el DOFA de la A2N. De esta forma se unificaron opiniones y los participantes evidenciaron las similitudes de las asociaciones. Asimismo, los participantes interiorizaron los beneficios de unirse como gremio. Las ideas de los asistentes fueron complementadas por el equipo consultor con base en la información recopilada en entrevistas previas.

El segundo taller, quince días después en Granada, hubo mayor poder de convocatoria, con la participación de once asociaciones lácteas para un total de 18 personas, quienes mostraron gran proactividad en la planeación estratégica. De manera preliminar, se definió la misión y la visión de la A2N, así como los objetivos tácticos y operativos partiendo de los resultados de los talleres 1 y 2. Se priorizaron las necesidades y debilidades actuales y se diseñó un plan de acción encaminado a solucionarlas. Además, se aportó en la construcción de capital social propiciado por el empoderamiento, compromiso y sentido de pertenencia de cada una de las asociaciones lácteas con los valores que primarán en la nueva asociación definidos como RESPETO, COMPROMISO, HONESTIDAD, SOLIDARIDAD y CONFIANZA.

En el taller 2 se observó una mayor apropiación de conceptos estratégicos por parte de los asistentes. También, la permanente homologación de criterios permitió mayor cohesión entre los diferentes líderes.

Etiquetas: ANEIA, CORARIARI, Macarena, Taller, Universidad de los Andes

Noticias Relacionadas

Loading...
El Hatico: Agricultura Sostenible en Acción
Crisis Lechera en Colombia: Retos para Productores y el Mercado Nacional
Arroz y Patos: Una sinergia ecológica para la mejora de nuestra dieta.
Beneficios de la Porcicultura: Innovación y Oportunidades en Granja Hacienda La Primavera.

Recomendado

Loading...
Agricultura

Una Historia sobre el grande de la Palma colombiana: Oleoflores

Autor: Santiago Vásquez

abril 26, 2016
Loading...
Turismo

El nuevo oro verde en Colombia

Autor: Juan Felipe Agudelo Silva, Estudiante de Economía y Administración de Empresas

enero 19, 2023
Loading...
Pecuaria

EL POLLO Y LAS HORMONAS

Autor: Mateo Velandia

marzo 31, 2016

Una iniciativa de:

Facultad de Administración - Universidad de los Andes Colombia
Facebook Youtube Instagram Linkedin

Información de contacto

  • [email protected]
  • Bogotá, Colombia

Enlaces de interés

  • Iniciar sesión
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Contacto

Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

©2023 ANEIA – Universidad de Los Andes.
Diseño y desarrollo por PixelPro

  • Inicio
  • Agricultura
  • Pecuaria
  • Turismo
  • Eventos
  • Acerca de ANeIA
  • Suscribirse
Facebook Twitter Youtube Instagram